El espacio de terapia que te permitirá dar a luz una nueva versión de ti mismx
De la dependencia a la autonomía. El control y la manipulación en las relaciones.
La dependencia emocional es un patrón afectivo en el que una persona siente que necesita de la presencia, aprobación, guía o atención de otra "más fuerte", para sostenerse en la vida. Las personas con dependencia emocional suelen poner sus propias necesidades en segundo plano y tolerar dinámicas de maltrato o manipulación con tal de no perder el vínculo. Esto no se trata de amor, sino de una dificultad para sostenerse emocionalmente por cuenta propia. En el fondo, la dependencia emocional habla de una pérdida de confianza personal, que afecta la autoestima, genera ansiedad, que además nos habla de vacíos afectivos no resueltos y de una desconexión con el propio poder y merecimiento. Es como si el propio poder fuera cedido a otra perosna. Superarla implica principalmente: * reconocimiento de dinámicas de poder en los vínculos *desarrollo de una relación interna más segura, junto con *el paulatino entrenamiento en habilidades (sociales, de resolución de problemas, técnicas, etc..) que permitan aumentar la confianza personal, es decir, * desarrollar un sólido sentimiento de autoeficacia * aprender a gestionar el sentimiento de vulnerabilidad encontrando herramientas para gestionar la ansiedad y exponerse a los peligros temidos (reales o fantaseados) En la medida en que logramos desarrollar autonomía e independencia, los vínculos también se transforman y evolucionan, dado que es posible establecer interdependencia y reciprocidad, en un plano de igualdad y mutuo reconocimiento.
5/8/20241 min ler
Autoestima, autonomía, sanación.
Psico a distancia
Acompañamiento psicológico desde cualquier lugar del mundo
Escríbeme
julia.psicoadistancia@gmail.com
+34678936350
© 2025. All rights reserved.
Comienza hoy tu terapia
www.psicoadistancia.com