De la dependencia a la autonomía. El control y la manipulación en las relaciones.

La dependencia emocional es un patrón afectivo en el que una persona siente que necesita de la presencia, aprobación, guía o atención de otra "más fuerte", para sostenerse en la vida. Las personas con dependencia emocional suelen poner sus propias necesidades en segundo plano y tolerar dinámicas de maltrato o manipulación con tal de no perder el vínculo. Esto no se trata de amor, sino de una dificultad para sostenerse emocionalmente por cuenta propia. En el fondo, la dependencia emocional habla de una pérdida de confianza personal, que afecta la autoestima, genera ansiedad, que además nos habla de vacíos afectivos no resueltos y de una desconexión con el propio poder y merecimiento. Es como si el propio poder fuera cedido a otra perosna. Superarla implica principalmente: * reconocimiento de dinámicas de poder en los vínculos *desarrollo de una relación interna más segura, junto con *el paulatino entrenamiento en habilidades (sociales, de resolución de problemas, técnicas, etc..) que permitan aumentar la confianza personal, es decir, * desarrollar un sólido sentimiento de autoeficacia * aprender a gestionar el sentimiento de vulnerabilidad encontrando herramientas para gestionar la ansiedad y exponerse a los peligros temidos (reales o fantaseados) En la medida en que logramos desarrollar autonomía e independencia, los vínculos también se transforman y evolucionan, dado que es posible establecer interdependencia y reciprocidad, en un plano de igualdad y mutuo reconocimiento.

5/8/20241 min ler

A person in a colorful, striped swimsuit poses confidently against a clear blue sky. The individual stands with arms raised, embracing their natural curly hair, conveying a sense of freedom and self-expression.
A person in a colorful, striped swimsuit poses confidently against a clear blue sky. The individual stands with arms raised, embracing their natural curly hair, conveying a sense of freedom and self-expression.

Autoestima, autonomía, sanación.